Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Flor de Loto

Imagen
Flor de Loto: La planta sagrada En Oriente, la Flor de loto significa pureza espiritual. El loto (Padma) también conocido como loto sagrado, loto indio, Nelumbo  o rosa del Nilo, es una planta  acuática que florece en el agua. Para el Budismo, el simbolismo más importante de la flor de loto, es la pureza del cuerpo y del alma. El agua con lodo que acoge la planta está asociado al apego y los deseos carnales; y la flor inmaculada que florece en busca de la luz es la promesa de pureza y elevación espiritual. Se asocia a Buda y sus enseñanzas, por ello es una planta sagrada en los pueblos de Oriente. Cuenta la leyenda que cuando el niño Buda dio los primeros pasos, en todos los lugares que pisó florecieron flores de loto. En las religiones de Asia, la mayor parte de las divinidades están sentadas sobre una flor de loto en el acto de meditación. En la literatura clásica de las culturas asiáticas, el loto simboliza la belleza, la elegancia, la pureza y la perfección. No...

Budismo

Imagen
¿Qué es el Budismo? El Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría. La experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista durante miles de años creó un recurso incomparable para aquellos que desean seguir un sendero de desarrollo espiritual. El sendero Budista nos lleva a lo que se conoce como Iluminación o Budiedad. ¿Es una religión o una filosofía? En occidente cuando pensamos en la religión solemos pensar en el monoteísmo dado que las religiones principales que han influido en la cultura occidental han sido monoteístas: el cristianismo, el islam y el judaísmo. Sin embargo, el budismo se considera "no-teísta" y niega explícitamente el concepto de un dios creador. Al mismo tiempo no es un sistema de pensamiento "materialista" como la ciencia, dado que considera que el mundo temporal-espacial qu...

Grupos de kpop parte 2

Imagen
1. GFRIEND 2. SEVENTEEN 3. TWICE 4. SF9

Platos típicos de Japón

Imagen
La gastronomía japonesa se ha vuelto popular en todo el mundo, ya que ofrece un sinfín de sabores exóticos que son muy llamativos para el paladar occidental. Además de tener tantos platos peculiares y deliciosos, muchos de estos son realmente sanos, y es por eso que nos interesa probarlos. Así que para conocer un poco más a la cocina del país nipón, veamos a continuación algunos de sus platillos más típicos. Udon (饂飩) El Udon es un plato a base de fideos gruesos de harina que se sirven normalmente en caldo dashi (caldo de pescado), salsa de soja y mirin , al cual se le agregan otros ingredientes como cebolla de verdeo y tofu. Hay muchísimas versiones de este plato, y una es más apetitosa que otra. Onigiri (お握り) El onigiri es simplemente una bola de arroz rellena con diferentes ingredientes como atún, anguila, salmón o verduras entre otros. Generalmente tienen forma de triángulo u ovalo, y se las envuelve con alga nori. Es una comida muy sencilla y económica. Si te gusta ...

Cultura de Japón

Imagen
La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comenzó con las olas inmigratorias originarias del continente asiático y de las islas del océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China. Posteriormente, el shogunato Tokugawa instauró a mediados del siglo XVII un largo periodo de aislamiento con el resto del mundo (sakoku) que se prolongó hasta el comienzo de la Era Meiji, a finales del siglo XIX, cuando recibió una inmensa influencia extranjera que se acrecentó tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Esto en efecto dio como resultado una cultura distinta a otras culturas asiáticas. En Japón, las interrelaciones personales están muy influenciadas por las ideas de «deber», «honor» y «obligación», conjunto conocido como giri, y que representa una costumbre diferente a la cultura individualista de las naciones occidentales. Las concepciones de «conductas deseables» y «moralidad» son menos practicadas en situaciones familiares, ...