Cultura y tradiciones de Asia
Lenguas, celebraciones, ritos...
La cultura
asiática es sin lugar a dudas una de las más importantes en la historia
universal. Su historia, tradición y riqueza han fascinado a ciudadanos de todos
los rincones del mundo, dejando claro que de ella occidente aún tiene mucho que
aprender.
No existe
una única cultura homogénea a lo largo del continente asiático, más bien lo que
se da es una diversidad de culturas, que poseen algunos rasgos similares, es
cierto, pero que también muestran grandes diferencias. Esto también sucede
dentro de cada país, donde podemos encontramos grandes diferencias entre las
costumbres y tradiciones de un lado u otro del mismo.
La cultura
de Asia básicamente se destaca por sus lenguas, su gastronomía, sus religiones,
sus tribus y sus festivales.
Las culturas
más importantes de Asia son la China, la Japonesa y la India. Las culturas y
tradiciones en Asia son una fuente de riqueza casi inagotable que el hombre
moderno recién empieza a conocer. Ya sea China o India, o Sri Lanka o Birmania,
todos los países asiáticos ofrecen una riqueza cultural que hasta hoy permanece
bastante oculta para este lado del mundo.
LENGUAS
Las lenguas
que se hablan en el continente asiático son numerosas. Entre ellas la más
hablada es el chino o mandarín, seguidos del hindi y el árabe, entre otras
destacamos como lenguas oficiales y nativas el japonés, el bahasa indonesio, el
coreano, turco, hebreo, persa, birmano, tailandés, tagalo, etc.
Debido a la
colonización europea en diferentes naciones asíáticas, algunos idiomas europeos
son también de uso habitual. Por ejemplo el inglés es utilizado como lengua
asociada y comercial en la India, Malasia, Filipinas, Singapur, Birmania, Sri
Lanka, Pakistán, Líbano, Israel, Emiratos Árabes Unidos, etc.
El francés
se usa en las naciones de la península de Indochina, parte de la India y el
Líbano. La lengua española en forma minoritaria en el continente asiático, es
hablada por minorías en las Filipinas y en las comunidades sefardíes de Oriente
Próximo, principalmente en las naciones pertenecientes a la región de Palestina
y zonas de Turquía.
El griego es
hablado en la isla de Chipre junto con el turco, y el portugués en algunos
sectores de la India (Goa) y en la república de Timor Oriental, que, hasta su
independencia en 2002, perteneció a Indonesia.
RELIGIÓN
Las
religiones más profesadas son el budismo, el islamismo y el hinduismo, seguidos
del confucianismo, taoísmo, sintoísmo, judaísmo, animismo, etc.
TRADICIONES
Y CULTURA
Budismo:
entre las diferentes religiones que existen a través de Asia, como en cualquier
otro lugar, el Budismo es una de las más predominantes. El Budismo se
estableció en el norte de India hace casi 2500 años a causa la vida y las
enseñanzas de Gautama Siddhartha, mejor conocido por el nombre que se le
otorgó, “Buda” o “el iluminado”.
Dim Sum: un
platillo tradicional chino que consiste en muchos platillos pequeños de
diferentes tipos de comida, incluyendo los dumplings al vapor o fritos.
Té: el té
juega un gran papel en toda cultura asiática, ya sea en China, India, Malasia,
etc. Las ceremonias de té, y sus variantes, forman gran parte en la mayoría de
las culturas asiáticas.
Origami: es
el arte del papel doblado. Aunque es sumamente popular en Japón, se cree que
este originó en China durante el primer siglo D.C. Uno de las figuritas de
papel más populares es el de una cigüeña. Se cree que la cigüeña es un animal
sagrado en Japón y cuenta la leyenda que si haces 1.000 cigüeñas de papel, tus
deseos se harán realidad.
Comentarios
Publicar un comentario