Jpop

J-pop (comúnmente estilizado como J-POP; en japonés: ジェイポップ jeipoppu; una abreviación para pop japonés), también conocido simplemente en su país como pops, es un género musical dentro en la cultura musical popular de Japón en los noventa. El J-Pop moderno tiene sus raíces en la música tradicional japonesa, pero significativamente en la música popular de los sesenta y la música rock, como The Beatles y The Beach Boys, los cuales llevaron a bandas de rock japonés como Happy End fusionando el rock con la música de Japón a inicios de los setentas. El J-Pop posteriormente fue definido por grupos de new wave a finales de los setentas, particularmente la banda de música electrónica Yellow Magic Orchestra y la banda de pop rock Southern All Stars.​ eventualmente, el j-pop reemplazó al Kayōkyoku (un término para la música pop japonesa desde los veintes hasta los ochentas) en la escena musical japonesa.​ El término fue creado por los medios japoneses para distinguir la música pop japonesa del resto, y se refiere únicamente al pop hecho dentro de Japón. El género musical ha influido en otros estilos de música, y por lo tanto en regiones cercanas, donde el estilo ha sido copiado por sus vecinos de Asia, que también han tomado el concepto para crear sus propias identidades musicales.

El origen del J-Pop moderno radica en la música rock en japonés inspirada en The Beatles.​ A diferencia del género musical japonés llamado kayōkyoku, el J-pop utiliza una pronunciación especial, la cual es similar al inglés.​ un cantante en hacerlo es Keisuke Kuwata, quien pronuncia la palabra japonesa karada (cuerpo) como kyerada.​ adicionalmente, a diferencia de la música de occidente, la segunda mayor (sol y la) no era usualmente usada en la música japonesa, a excepción de la música culta, antes de que la música rock se volviera popular en Japón.​ Cuando el género Group Sounds, el cual era inspirado en el rock de occidente, se volvió popular, la música pop japonesa adoptó la segunda mayor, la cual era usada en los sonidos finales de la canción de The Beatles "I Want to Hold Your Hand" y en la canción de The Rolling Stones "(I Can't Get No) Satisfaction". Aunque la música pop japonesa cambió de ser una música basada en una escala pentatónica japonesa y tetracordios distorsionados, a un estilo más occidental con el paso del tiempo; la música tomada del estilo de canto tradicional japonés continúa siendo popular (como en Ringo Shiina).

En un inicio, el término J-Pop era usado solo para músicos con estilo occidental en Japón, como Pizzicato Five y Flipper's Guitar, justo después de que la estación de radio japonesa J-Wave se creara.​ Por otro lado, Mitsuhiro Hidaka de la banda AAA de Avex Trax dijo que el j-pop originalmente derivó del género Eurobeat.​ Sin embargo, el J-Pop se convirtió en un término global, abarcando otros géneros musicales, como la mayoría de la música rock japonesa en los noventas.

Ver link: https://es.wikipedia.org/wiki/J-pop


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flor de Loto

¡Un poco sobre la historia de Asia!

Los animes