La cultura Hindú

La cultura india es conocida en todo el mundo como una de las culturas más vibrantes y místicas que existen en la actualidad, esta fabulosa expresión asiática es el resultado de una fascinante fusión y asimilación de elementos diferentes. Es una gran mezcla cultural que ha absorbido tendencias de países vecinos, creando una majestuosa dinámica cultural heterogénea, que se reflejado en aspectos que van desde la religión a la arquitectura, el arte, la gastronomía o las costumbres. Su pluralidad la ha llevado a convertirse en uno de los países más interesantes del planeta, y un destino turístico excelente para viajeros de todo el mundo.

Esta cultura hindú lleva milenios ofreciendo tradiciones, las cuales se remontan al Rig-Veda, el texto más antiguo de la India, del siglo XV a.C. Tras invasiones islámicas y la dominación de los países occidentales sobre la India, se vio influenciada por diversas culturas, pero manteniendo su esencia y sus tradiciones. Es imposible contarlo miles de años de tradiciones y cultura en un solo post, pero intentaremos crear una visión amplia de la cultura india y lo que nos atrae de ella.

Un poco de historia de la India

La historia antigua de la India se divide en el período Védico y en el período Brahmanico. El primero es el más antiguo del año 3000 a.C., cuando la civilización de los drávidas tenían una cultura desarrollada, con la industria del bronce, agricultura y pequeñas comunidades, además de una religión politeísta. El período Brahmanico llegó cuando los brahmanes, una casta de la zona del mar Caspio dominaron los territorios creando pequeños reinos. No obstante, tras su principal dominio y su despotismo, el pueblo se rebeló y dio lugar al Budismo.

La historia más actual habla de invasiones de diversas culturas, desde los persas a los árabes, portugueses o ingleses. Es un resumen muy amplio, pero nos da una idea de todas las influencias que está arraigada cultura india ha ido recibiendo a lo largo de la historia.

La religión en la India

La religión es una parte muy importante de la cultura India, y hoy en día hay cuatro religiones de origen indio o dhármicas. El Hinduismo es la religión más popular, y la tercera más grande del mundo. Dentro de ella hay muchas escuelas y tradiciones diferentes, y es la religión que sigue la tradición de las castas. Sus principales dioses son Rama, Shivá, Visnú, Krisná y Kali.

Por otro lado está el Budismo, la quinta más importante del mundo, fundada por Sidarta Gautama, hijo del rajá del reino de Sakias, el cual renunció a todo y se hizo mendigo, haciéndose llamar Buda, que quiere decir El iluminado. Se basa en la práctica del bien, de la caridad, el amor y otras virtudes y es no teísta. También está el Yainismo, parecida al Budismo, y el Sijismo, una religión monoteísta a medio camino entre el Islamismo y el Hinduísmo.

Música y bailes de la cultura hindú

La expresión musical también es una rica mezcla de sonidos folclóricos y clásicos, que han supuesto la creación de bailes exóticos y típicos del país. Sin embargo, existen 8 bailes hindúes que han sido catalogados como clásicos, y los cuales han sido incorporados a un sistema de enseñanza tradicional debido a su estatus de expresión clásica tradicional hindú. Se enseña en la prestigiosa Academia Nacional de Música, Baile y Drama, e incluye a los bailes de: bharatanatyam, kathak, kathakali, mohinyattam, kuchipudi, manipuri, odissi y sattriya. Estos son bailes de extraordinarias formas narrativas que además incluyen elementos mitológicos increíbles, no puedes viajar a la india sin ates presenciar alguno de estos espectáculos maravillosos.

También existe música folclórica que todavía se sigue manifestando en algunas partes del país. Está el Bauls en Bengala, la música Bhangra en el norte o bien el Quawwali en el Pujab.

Gastronomía de la cultura India

Comer aquí es toda una aventura para el paladar. La comida india es conocida por sus deliciosos currys, y por el uso sofisticado de diversas especias, teniendo como base siempre al arroz y el maíz. Muchas de las diferentes especias que consumimos nosotros en la actualidad como la pimienta negra, son originarias de aquí, así que los hindúes tienen un manejo extraordinario de las mismas. Sin embargo, esta comida podría ser un poco peligrosa para los alérgicos, teniendo una comida tan condimentada, más de una persona podría llevarse un mal rato.

Ver link: https://www.actualidadviajes.com/la-cultura-hindu/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flor de Loto

¡Un poco sobre la historia de Asia!

Los animes